¿Qué exámenes auxiliares se usan para su diagnóstico?

Una vez establecido el diagnostico con el interrogatorio a los pacientes sobre sus síntomas y de haber realizado un adecuado examen físico, se hace uso de los exámenes de ayuda al diagnóstico auxiliar.

Estos tienen la finalidad de comprobar esa evaluación física y/o ayudan a planificar el tratamiento más adecuados para el paciente. Nunca los estudios de diagnóstico auxiliar por imágenes deben ser usados como el único diagnóstico.

Tenemos como norma que se deben intervenir a pacientes y no imágenes. Esto significa que se debe hacer lo que el paciente necesita para tratar los síntomas de la enfermedad que lo aqueja y no para mejorar el aspecto de una imagen.

Los métodos de ayuda al diagnóstico por imágenes pueden ser no invasivos, como la ecografía Doppler, la medición del índice tobillo braquial, el uso de los pletismógrafos (foto o neumo) y los métodos invasivos como la tomografía, resonancia magnética, arteriografía, flebografías o linfangiografias, muchos de los cuales los realiza el mismo cirujano vascular como los mencionados en los ejemplos, con excepción de las tomografías, resonancias y linfangiografías.